Si estás comenzando con el curly method, seguramente has escuchado que existe una lista de ingredientes prohibidos en el método curly, también llamados ingredientes no aptos. Pero, ¿sabes cuáles son? Algunos componentes comunes en los productos capilares pueden resecar, acumularse o dificultar la hidratación natural de los rizos. La clave para evitar daños es aprender a leer etiquetas y elegir productos que realmente beneficien a tu pelo.
En esta guía, te explicamos cuáles son los ingredientes a evitar en el método curly y cómo identificarlos en tus productos.
Lista de Ingredientes prohibidos en el método curly girl
Podemo dividir los ingredientes prohibidos para el curly method en: alcoholes, sulfatos, siliconas, aceites minerales y derivados del petróleo, ceras y otros ingredientes. A continuación te compartimos las listas completas.
Alcoholes secantes
Algunos alcoholes eliminan la humedad natural del cabello, lo que provoca resequedad y frizz. Estos son los alcoholes secantes:
- Alcohol 40
- Alcohol Denat
- Denatured Alcohol
- Ethanol
- Ethyl Alcohol
- Isopropanol
- Isopropyl Alcohol
- Propanol
- Propyl Alcohol
- SD Alcohol
- SD Alcohol 40
Sulfatos
Los sulfatos son detergentes fuertes que limpian a profundidad, pero eliminan los aceites naturales, dejando el cabello seco y propenso al frizz. Los sulfatos solo son permitidos para el final wash o cuando hay que clarificar. Estos son los sulfatos a evitar:
- Ammonium Laureth Sulfate
- Ammonium Lauryl Sulfate
- Ammonium Xylenesulfonate
- Ethyl PEG-15 Cocamine Sulfate
- Olefin Sulfonate (todos)
- Sodium C14-16 Olefin Sulfonate
- Sodium Coco Sulfate
- Sodium Laureth Sulfate
- Sodium Lauryl Ether Sulfate
- Sodium Lauryl Sulfate
- Sodium Lauryl Sulfoacetate
- Sodium Myreth Sulfate
- Sodium Olefin Sulfonate (todos)
- Sodium Xylenesulfonate
Siliconas no solubles en agua
Las siliconas no solubles forman una capa sobre el cabello que evita la hidratación. Como no se eliminan con agua, requieren sulfatos para ser removidas, lo que las hace incompatibles con el método curly. Estas son las que es mejor evitar:
- Amino Bispropyl Dimethicone
- Aminopropyl Dimethicone
- Amodimethicone
- Behenoxy Dimethicone
- Bis (C13-C15 Alkoxy) PG-Amodimethicone
- Bis-Amino PEG/PPG-41/3 Aminoethyl PG-Propyl Dimethicone
- Bis-Aminoethyl Cyclohexene
- Bis-Aminopropyl Dimethicone
- C24-28 Alkyl Dimethicone
- C30-45 Alkyl Dimethicone
- C30-45 Alkyl Methicone
- Cetearyl Methicone
- Cetyl Dimethicone
- Cyclomethicone
- Cyclopentasiloxane
- Dimethicone
- Dimethiconol
- Hexyl Methicone
- Hydroxypropyl Dimethicone
- Methicone
- OFPMA-Octafluoropentyl Methacrylate
- Phenyl Trimethicone
- Phenylpropyl Dimethylsiloxysilicate
- Polydimethylsiloxane
- Propyl Dimethicone
- Simethicone
- Stearamidopropyl Dimethicone
- Stearoxy Dimethicone
- Stearyl Dimethicone
- Stearyl Methicone
- Sterile Dimethicone
- Trimethylsilylamodimethicone
Aceites minerales y derivados del petróleo
Este tipo de ingredientes crean una barrera en el cabello que impide la absorción de agua y nutrientes:
- Mineral Oil (aceite mineral)
- Paraffinum Liquidum (parafina líquida)
- Petrolatum
- Petroleum
- Vaselina Líquida
Ceras
Las ceras pueden acumularse en el cabello y requieren sulfatos para su eliminación:
- Bees Wax (cera de abeja)
- Candelilla Wax
- Wax, Waxes
Otros ingredientes a evitar
Hay otros ingredientes que pueden afectar la hidratación y salud de los rizos. Algunos pueden causar acumulación, dificultar la absorción de humedad o ser demasiado agresivos para el cuero cabelludo. Aquí tienes una lista de ingredientes adicionales que es mejor evitar:
- Alkyl Benzene Sulfonate
- Alkylbenzene Sulfonate
- Dioctyl Sodium Sulfosuccinate
- Emu Oil
- ETAS-Expandable Textured Aerospheres
- Hazel
- Isoparafin
- PBAE-Polyalkylaminoester-1
- Sodium Carboxylate
- Sodium Cocoyl Sarcosinate
- Sodium Polystyrene Sulfonate
- Tea-Dodecylbenzenesulfonate
- Witch Hazel
¿Cómo comprobar si un producto es apto para el método curly?
Existen diferentes formas en el método curly para comprobar si un producto es apto o no. Leer la lista de ingredientes es una de ellas, pero también existen otras opciones que simplifican esta tediosa tarea.
- Apps para escanear etiquetas: el buscador de productos de Curly Check, es muy útil ¡y está en español! Sirve para comprobar rápidamente si un producto es apto. Otras opciones de buscadores en inglés son CurlScan, Ingred o CurlsBot.
- Grupos de Facebook: en México hay comunidades, como Rizos Latinos o Rizadas de México, que tienen álbumes de fotos con cientos de productos aptos para el método.
- Revisa la etiqueta: SIEMPRE revisa cuidadosamente la lista de ingredientes. Si ves alguno de los ingedientes mencionados antes, ese producto no es apto.
Si optas por usar una aplicación o por buscar el producto en un grupo de Facebook, asegúrate de revisar que la lista de ingredientes sea la misma, ya que las fórmulas pueden cambiar sin previo aviso y hacer que un producto se vuelva no apto.
¿Todo listo para empezar con el método curly?
El método curly se basa en usar productos que cuiden e hidraten el cabello de manera natural. Los ingredientes prohibidos pueden afectar negativamente la salud de tus rizos, provocando sequedad, acumulación y frizz.
Ahora que conoces la lista de ingredientes no aptos para el método curly girl, puedes tomar decisiones más informadas y elegir productos que realmente beneficien a tu melena rizada.
Recuerda leer etiquetas y experimentar con productos aptos para encontrar los que mejor funcionen para ti.
Última edición: 23.02.2025