¿Tienes el cabello ondulado y no sabes si el método curly girl es para ti? En esta entrevista, hablamos con Itza, creadora de contenido y especialista en método curly girl para pelo ondulado, ¡quien ha ayudado a más de 500 personas a recuperar sus ondas naturales! En sus redes sociales, @itz_acurly comparte tips, reseñas y tutoriales diseñados especialmente para quienes no son ni lacias ni rizadas, sino... ¡onduladas!
Itza también ofrece asesorías personalizadas y es administradora de El Club de las Onduladas, una vibrante comunidad en Facebook que brinda apoyo, técnicas y recomendaciones para cuidar el cabello ondulado con productos aptos para el método curly.
En esta charla, nos cuenta cómo empezó, qué productos recomienda, los errores comunes que ha encontrado en su camino al cuidar ondas y sus mejores consejos para quienes están comenzando.
Si tienes dudas sobre cómo aplicar el método curly girl en pelo ondulado, esta entrevista te va a encantar.
1. ¿Podrías contarnos brevemente quién eres y cómo empezaste a especializarte en el método curly para cabello ondulado?
Mi nombre es Itza y en octubre del 2019 empecé a cuidar de mi cabello. Empecé con el método curly y me di cuenta de que no era rizada, sino ondulada.
Me di cuenta de que había técnicas que no me funcionaban y que no podía tener una rutina igual a la de una persona rizada, simplemente porque soy ondulada y mi cabello se comporta diferente.
2. ¿Cómo puedo saber si tengo ondas y no rizos?
Los rizos salen desde la raíz y las ondas salen más planas desde la raíz. Esa es la gran diferencia. También, las onduladas sin ningun producto, nos vemos lacias, o por mucho, con un patrón 2a.
3. ¿Qué productos básicos necesita una persona con cabello ondulado para empezar el método curly?
- Shampoo para limpieza
- Acondicionador que va a darle los nutrientes al cabello
- Crema para peinar para definir las ondas
- Fijador para mantener esta definición
- Sí tu cabello está procesado, requieres mascarilla.
Curly tip ➰: ¿estas buscando productos aptos para rizos y ondas? Explora el directorio de productos de Curly Check.
4. ¿Qué errores comunes crees que deben evitar quienes tienen ondas y siguen el método?
- Dejar los sulfatos
- Aplicar mucha crema para peinar
- No usar fijadores
5. En tu experiencia, ¿el co-wash es recomendable para ondas, o es mejor usar low poo?
Las onduladas acumulamos más rápido, por lo que no recomiendo el co-wash para onduladas. Es mejor utilizar shampoo low poo.
6. ¿Se recomienda clarificar el cabello ondulado? ¿con qué frecuencia?
¡Claro qué sí! Para mi lo ideal es clarificar mínimo cada 15 días o una vez por semana. Depende de las actividades diarias.
Curly tip ➰: aprende cómo clarificar el cabello en este artículo.
7. ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar con el método curly y tiene ondas, pero no sabe por dónde comenzar?
El método se debe de adaptar a ti no tú a él. Los cambios no tienen que verse en años ni meses. Sí conoces las características de tus ondas y cuero cabelludo, es mucho más fácil escoger productos.
8. ¿Dónde pueden encontrarte quienes quieran aprender más o hacerte consultas?
Me encuentran en Instagram, TikTok y Facebook como @itz_acurly.
TikTok de @itz_acurly
El método curly girl en pelo ondulado puede ser transformador si se adapta a las verdaderas necesidades de tu cabello. Como bien dice Itza, no se trata de seguir reglas al pie de la letra, sino de entender tus ondas, experimentar con productos aptos y ajustar tu rutina según lo que tu cabello necesita.
Si estás iniciando este camino o te sientes estancada, recuerda que no estás sola: puedes aprender mucho de creadoras como @itz_acurly, quien comparte contenido valioso y ofrece asesorías personalizadas.
¿Listas para abrazar tus ondas con intención y conocimiento? Empieza con lo básico, observa tu cabello y no tengas miedo de hacer cambios. Tu rutina ondulada puede ser tan única como tú.
Última edición: 15.05.2025